Desde la mirada urbanística, este emprendimiento genera un punto de crecimiento edilicio en la zona e inclina al sector hacia una tipología amable y respetuosa de una tendencia de crecimiento ordenado en un vacío urbano muy privilegiado.
Se emplaza a 300 metros de la Avenida San Martín y de la zona comercial de Luján. Es así que la implantación de este emprendimiento constituirá un hito que impulsará el crecimiento de la zona.
EL PROYECTO
La mixtura de unidades brinda espacios de calidad atendiendo a las necesidades de múltiples núcleos familiares. La diversidad de unidades que van desde las tipo loft a unidades con 2 dormitorios en suite, permiten generar una vida diversa y mixta entre usuarios de diferentes rangos etarios.
La búsqueda del mejor asoleamiento en el lateral norte del predio, llevo a dividir el programa de necesidades, generando dos torres abiertas en sus fachadas norte. El espacio central que se genera, toma todo el giro de asoleamiento diario y arma un lugar de vínculos controlados entre los vecinos. La provocación de sombras al entorno inmediato es mitigada por los retiros adoptados en los perímetros del predio.
Estos dos edificios independientes son unidos por un sistema de pasarelas metálicas semitransparentes. Ambas torres se construirán en dos etapas que permitirán una inversión escalonada.
Una rampa peatonal vincula al usuario desde la vía pública hasta el corazón del predio. En este punto se generan de modo horizontal y vertical, todos los vínculos con cada una de las 17 unidades habitacionales, dejando el nivel inferior por debajo de la línea de suelo para alojar 18 cocheras
Por encima de la Torre Este se yergue un grupo de unidades habitacionales de dos niveles con vistas directas hacia el oeste, todas reguladas por la protección vertical de parasoles.
SEGURIDAD
La seguridad está considerada y alentada por un vacío paralelo a la vereda que separa el cuerpo edilicio de la vía pública. Además todo su perímetro se ha retirado de los límites del terreno de tal modo que el espacio generado funcione como un collar de seguridad que a la vez permite que todos los departamentos puedan ventilar e iluminar naturalmente.
MATERIALES
La imagen del edificio responde a una plástica contemporánea.
La elección de los sistemas constructivos ha priorizado la fusión de fortalezas que valoran los aspectos de aislación térmica y acústica.
PLANTAS PERSPECTIVADAS
Departamento de un dormitorio
Departamento de dos dormitorios
Departamento de dos dormitorios, uno en suite
Dúplex de un dormitorio en suite
Dos salones Sum
- Ubicación:
- Calle Guiñazu. Luján de Cuyo. Mendoza.
- Año de proyecto:
- 2020
- Proyectista:
- Juárez D'Ambola - Arquitectos
- Calculista:
- Ing. Alfredo Ponchetti
- Zona residencial|:
- Zona residencial mixta 1
- Superficie terreno:
- 595,75 m2
- Superficie construída:
- 1646,45 m2
- Superficie libre:
- superficie libre en planta baja 276,72m2
- Cantidad de niveles Torre 1:
- 4 Niveles
- Cantidad de niveles Torre 2:
- 6 Niveles
- 4 departamentos :
- 1 dormitorio
- 7 departamentos :
- 2 dormitorios
- 3 departamentos:
- 2 dormitorios, con un dormitorio en suite
- 3 dúplex:
- 1 dormitorio en suite
- Salones de usos múltiples:
- 2
- Cocheras:
- 18